La Alemania nazi y el imperio japonés desataron la Segunda
Guerra Mundial con la intención de establecer, mediante la conquista militar,
un dominio permanente sobre Europa y Asia respectivamente. Estos dos países
eran los miembros más importantes de la alianza del Eje, que estaba basada en
el anticomunismo y la insatisfacción con el orden mundial después de la Primera
Guerra Mundial.
Bajo el liderazgo del dictador Adolf Hitler. El liderazgo
nazi calculaba que la concreción de la hegemonía alemana en Europa demandaría
entablar una guerra y comenzó a planificar una guerra europea a partir del día
en que los nazis llegaron al poder a fines de enero de 1933.
En 1936, Alemania y Japón formaron un frente anticomunista
que apuntaba a la Unión Soviética. Ese mismo año la Italia fascista y la
Alemania nazi formaron la alianza del Eje, poco después de que Italia
concretara su brutal y exitosa conquista de Etiopía.
Japón inició su política de conquistas militares invadiendo
el territorio chino de Manchuria en septiembre de 1931. Seis años más tarde, en
julio de 1937, Japón invadió a la propia China y así desató la Segunda Guerra
Mundial en Asia.
Italia entró a la guerra el 10 de junio de 1940 e invadió el
sur de Francia el 21 de junio. El dictador fascista Benito Mussolini atacó
Grecia en octubre de 1940 desde Albania (tomada por los italianos en abril de
1940). A fines de octubre de 1940, los italianos también atacaron las fuerzas
británicas en Egipto desde Libia, que estaba bajo control italiano. Ambas
aventuras terminaron en un desastre militar que requirió la intervención de
Alemania.
Alemania incitó a Hungría, Rumania y Eslovaquia en noviembre
de 1940 y a Bulgaria en marzo de 1941 para que se unieran al Eje. En abril de
1941, Alemania con el apoyo de Italia,
Hungría y Bulgaria -invadió y desmembró a Yugoslavia. A mediados de junio, las
potencias del Eje habían doblegado a Grecia. Del colapso de Yugoslavia surgió
el llamado Estado Independiente de Croacia, bajo la dirección de la
organización fascista y terrorista Ustasha Serbia. Italia tomó a Istria y el
oeste de Eslovenia, unió la provincia de Kosovo a Albania y ocupó la costa croata-dálmata
y Montenegro. Hungría anexó a Backa, situada en el noreste de
El 22 de junio de 1941, los alemanes y sus socios del Eje
invadieron la Unión Soviética en absoluta violación del Pacto Alemán-Soviético
de agosto de 1939. El 6 de diciembre de 1941, las tropas soviéticas lanzaron
una importante contraofensiva que expulsó a los alemanes permanentemente de las
afueras de Moscú.
Un día después, el 7 de diciembre de 1941, Japón, que
todavía estaba librando batalla en la China continental, lanzó un ataque aéreo
sorpresa en Pearl Harbor, Hawái. Estados Unidos inmediatamente le declaró la
guerra a Japón. Gran Bretaña hizo lo mismo. El 11 de diciembre, Alemania e
Italia le declararon la guerra a Estados Unidos.
Las tropas alemanas continuaron ocupando el norte de Italia
y resistieron tenazmente hasta que se rindieron, el 2 de mayo de 1945.En
diciembre, toda Francia, la mayor parte de Bélgica, y parte del sur de Holanda
habían sido liberados.
A mediados de febrero de 1945, los Aliados bombardearon
Dresde y mataron a unos 35.000 civiles alemanes. El 30 de abril de 1945 Hitler
se suicidó. El 7 de mayo de 1945, Alemania se rindió incondicionalmente ante
los Aliados occidentales en Reims y el 9 de mayo ante los soviéticos en Berlín.
El 6 de agosto de 1945, Estados Unidos lanzó la primera
bomba atómica en Hiroshima y luego lanzó una segunda bomba atómica en Nagasaki,
el 9 de agosto. Japón aceptó rendirse la ceremonia formal tuvo lugar el 2 de
septiembre. La Segunda Guerra Mundial había terminado.
La enorme cantidad de civiles muertos es igualmente
sobrecogedora. La Unión Soviética perdió 14.012.000 civiles, cifras que
incluyen entre un millón y un millón y medio de judíos. China perdió más de un
millón de civiles, mientras que Polonia perdió casi cinco millones de civiles,
entre quienes había tres millones de judíos.
Fuente: http://www.ushmm.org/outreach/es/article.php?ModuleId=10007669
No hay comentarios.:
Publicar un comentario